
Astrologia en el Mundo, de "TIENDA SIRIUS" SEVILLA (ESPAÑA) Teléfono: 635574330 E-mails: siriustienda@yahoo.es
COMPRAR EN "TIENDA SIRIUS"
lunes, 17 de mayo de 2010
LA CASA III...

viernes, 14 de mayo de 2010
LA ASTROLOGIA

lunes, 19 de abril de 2010
LLUVIA DE CENIZAS

Boris Cristoff, Montevideo 17/4/2010
En mis recuerdos está indeleble aquel 10 de abril de 1932, cuando cayó por única vez en Uruguay una lluvia de cenizas, provenientes del volcán Descabezado en Chile. Yo tenía seis años y le pregunté a mi madre porqué no llovía agua en vez de cenizas.
Me contestó en broma que como el río ya estaba seco, en vez de agua caía polvo.
Chile está lejos de Uruguay, pero los vientos del Oeste cruzaron toda Argentina para caer dos o tres centímetros de cenizas muy fina, tipo talco.
Las mujeres de la época recogían en cantidades esa ceniza que servía para pulir las ollas. Árboles, autos y techos se cubrieron con una capa grisácea, como si el volcán fuera en Uruguay, donde nunca nieva, nunca hubo sismos ni volcanes.
Lo curioso es que meses después apareció una invasión de langostas como hacía tiempo no se veía.
Y algunos dicen que cayó nieve en algún sitio.
Parecían las siete plagas de Egipto.
Le dije a mi madre ¿adonde me trajiste?
Casi setenta años después puedo atestiguar que esta lluvia de cenizas nunca se repitió.
Hubo otra plaga de langostas por los años cuarenta pero tampoco se repitió hasta ahora.
Parece que los males nunca vienen solos.
ARIES ACTIVICTA Y PIONERO
A posteridad de la caída de cenizas en Europa que paralizó 5.000 vuelos y más de un millón de pasajeros de varios países europeos, por las cenizas del volcán islandés de nombre impronunciable, debo analizar por Astrología este fenómeno de abril de 2010.
jueves, 18 de marzo de 2010

miércoles, 10 de febrero de 2010
JÚPITER
domingo, 7 de febrero de 2010
SATURNO EXALTADO EN LIBRA

viernes, 29 de enero de 2010
URANO
ENCUENTRO CERCANO CON "MARTE"

Durante una semana, Marte y la Tierra estarán separados por una distancia de apenas 99 millones de kilómetros.
Enero 26, 2010: Sale por el Este al anochecer, de color anaranjado como una calabaza y más brillante que una estrella de primera magnitud.
Es Marte.
Esta semana, la Tierra y Marte tendrán un encuentro cercano.
"Ahora, Marte es un blanco excelente para cualquier telescopio de aficionado", informa el astrónomo amateur Joel Warren, quien envía estas imágenes desde su observatorio en Amarillo, Texas:
Y, debido a que el verano llega ahora al hemisferio norte de Marte, el brillante casquete polar y sus nubes de color azul-hielo comienzan a cambiar, sublimándose y deslizándose cada noche.
Pero no se requiere necesariamente un telescopio para disfrutar del espectáculo.
Comparemos a los dos: Sirio y Marte.
Otra comparación divertida: Sirio parpadea, pero Marte no.
Derecha: Marte y la Luna llena convergen en la constelación de Cáncer el 29 de enero. Mapas celestes de tamaño completo: Enero 27, 28, y 29.
La Tierra y Marte tienen encuentros cercanos aproximadamente cada 26 meses.
Pero que eso no lo detenga. Marte está cerca. ¡Mírelo!
ENVÍE ESTA HISTORIA A SUS AMISTADES
sábado, 16 de enero de 2010
MERCURIO EN LAS CASAS ASTROLÓGICAS

jueves, 7 de enero de 2010
ASTROLOGIA "SOL/LUNA"

Esto otorga una individualidad muy ambiciosa que posee mucha independencia, mucha fortaleza de carácter, vivo amor a la justicia y deseo de alcanzar la posición más alta que sea posible.
Existe mucha confianza en si mismo y una determinación que fortalece considerablemente las diversas personalidades que dependen de este signo.
EL SOL EN CAPRICORNIO Y LA LUNA EN AIRES
Combinación que otorga mucha ambición, un vigoroso deseo de estar al frente de todo, gran determinación, extraordinaria independencia y autoafirmación, con tendencias muy egoístas.
Intensifica todas las vibraciones de Aries, concediendo un intenso amor a la música.
Lleva al nativo a posiciones sobresalientes, en especial en asuntos gubernamentales o en cargos de gran responsabilidad.
El nativo posee una naturaleza ejecutiva bien dotada, posee una firme voluntad y gran fortaleza de carácter; su capacidad de trabajo es muy grande, y puede realizar mucho.
La combinación es adecuada para el ejército, la ingeniería, o la minería, las grandes empresas comerciales o la vida publica.
Si la influencia de Mercurio es fuerte en el horóscopo, el nativo tiene condiciones para las ocupaciones literarias o para las actividades filosóficas o científicas, ya que su intelecto posee una aguada capacidad critica, no destructiva; aunque no se presta a la devoción en absoluto, tiende a someter todo a la prueba de la vida practica mediante una acción externa.
Si los aspectos son malos, puede haber cierta dureza o precipitación, gran irritabilidad y una naturaleza indisciplinada, lo cual origina problemas con la familia y trastornos públicos.
jueves, 24 de diciembre de 2009
NAVIDAD ASTROLÓGICA

Navidad viene de Natividad o nacimiento, el solsticio de invierno (para el hemisferio Norte, solsticio de verano en el hemisferio sur) es la época del año donde a través de la historia los pueblos han celebrado el nacimiento de sus dioses o héroes solares.
FIAT LUX
martes, 22 de diciembre de 2009
LA PROGRESIÓN DE LA EDAD
Saturno, de Liz Greene.
En algunos círculos astrológicos existe una tendencia a percibir relaciones directas entre los planetas en progresión o tránsito del horóscopo, y los acontecimientos específicos de la vida cotidiana de un individuo.
Según la propuesta de Huber, el horóscopo individual se considera como un reflejo de nuestra estructura psicológica interna, que con el paso del tiempo, es posible variar a través de nuestras experiencias y percepción del mundo.
Puesto que el horóscopo no refleja una estructura psicológica exterior, puede que la percepción simplemente se de a nivel interno, sin que aparezca ningún acontecimiento externo específico.
La Progresión de la Edad, utilizando el método Huber implica considerar al horóscopo simbólicamente como un reloj en el tiempo, donde las horas están marcadas por las cúspides de las casas.
Puede surgir la pregunta de por qué escogemos la edad de 72 años para el ciclo completo.
Simbólicamente, 72 años pueden concebirse como un “Día Cósmico” al compararse con el gran Año Cósmico de 25.920 años.
También se aproxima al tiempo bíblico de la vida del hombre: setenta años.